Científicos logran fotografiar un calamar gigante vivo
![](http://photos1.blogger.com/img/115/2726/400/1392869692.jpg)
El mundo a través de los ojos de un merluzo...
¿Qué diantre intentan decirnos estos terrícolas? Seguramente ésta será la primera pregunta que se hagan los extraterrestres que reciban este mensaje enviado desde la Tierra. En el año 1974 el Arecibo Observatory, el radiotelescopio más grande del mundo, envió este diagrama de señales binarias (hechas sólo con el 1 y 0), en dirección al cúmulo globular M13. El mensaje representa unas cuantas imágenes sencillas sobre la humanidad y su nivel de conocimientos. De izquierda a derecha: la representación binaria de los números entre el 1 y el 10, los átomos de hidrógeno y carbono, el ADN humano, la imagen de un hombre, los fundamentos del Sistema Solar y, finalmente, información sobre el telescopio que envió el mensaje. No quiero imaginarme qué pasará por la mente de los simpáticos marcianos que encuentren este mensaje, pero podemos estar tranquilos porque M13 está tan lejos que tendríamos que esperar al menos 50.000 años para recibir su más que segura respuesta: "¿Mande?". Y esto no es lo peor. Diariamente enviamos, de manera totalmente accidental, miles y miles de señales de radio y televisión hacia el espacio exterior. Tiemblo sólo de pensar que un alienígena pueda estar viendo en estos momentos La casa de tu vida, la democracia iraquí o el non-stop last-show del Papa. (Seguro que Velouria está conmigo que, puestos a enviar, mejor es mandarles una grabación de Humor Amarillo).
Seguramente os estaréis preguntando qué pulpos hace un merluzo como yo publicando un blog como éste. Pues es muy sencillo. Primero he de confesaros una cosa: desde pequeñito tengo un miedo espantoso a los calamares gigantes. Les tengo pánico, con esos largos tentáculos amenazadores y esa boca de loro que se lo traga todo. Pues esa es la razón. He decidido tomarme unas pequeñas vacaciones, marchar de mi caladero y navegar por esta aguas cibernéticas para mantenerme alejado de esos espeluznantes bicharracos y aprovechar así la ocasión para contaros todo lo que pueden ver mis preciosos ojos de merluzo jovencito con ganas de conocer mundo.
Los taningia danaes son sus hermanitos pequeños, con menor longitud y peso, pero medidas igualmente descomunales. Los cachalotes son los únicos predadores conocidos del calamar gigante, aunque los científicos aseguran que, por las marcas encontradas en algunos cachalotes, estos calamares se defienden violentamente contra sus depredadores, en verdaderas batallas entre titanes en los más remotos y profundos abismos marinos.
En esta especie, el tamaño de los machos es muy inferior al de las hembras, que crecen al ritmo de 40 kg por año y pueden alcanzar los 20 metros de largo, pesando alrededor de 200 kg. Los calamares gigantes disponen en la terminación de dos de sus tentáculos, de unas estructuras llamadas fotóforos, los mayores órganos luminescentes de la naturaleza, del tamaño de una pelota. No se sabe a ciencia cierta su utilidad, pero los investigadores intuyen que les sirven para atraer a sus presas y comunicarse entre sí. Además, poseen párpados, con los que pueden hacer guiños y juegos de luces. Los calamares gigantes poseen además un órgano sexual de 75 cm (¡por dios!) y otro de repuesto por si perdieran el primero. Realmente espeluznante.